jueves, 1 de mayo de 2025

Desarrollo del tema conceptualmente

La educación inclusiva

(educación, 2018) “Es un proceso permanente que reconoce, valora y responde de manera pertinente a la diversidad de características, intereses, posibilidades y expectativas de los niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, cuyo objetivo es promover su desarrollo, aprendizaje y participación, con pares de su misma edad, en un ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión alguna, y que garantiza, en el marco de los derechos humanos, los apoyos y los ajustes razonables requeridos en su proceso educativo, a través de prácticas, políticas y culturas que eliminan las barreras existentes en el entorno educativo”

si hablamos del concepto de la psicología educativa vemos que primeramente es una de las áreas de la psicología que se encarga de estudiar el aprendizaje y su propio desarrollo en las aulas de las instituciones educativas, donde su principal objetivo es generar programas educativos para que los estudiantes obtengan mejor aprendizaje y desarrollo en su formación personal.

Por otro lado, vemos que la psicología educativa permite trabajar en la innovación aplicada generando múltiples de diseño de enseñanza y “nuevos modelos”, también observamos en como esta nos permite generar diversidad de métodos o herramientas para poder trabajar con el su proceso de aprendizaje, viendo sus diferentes formas de aprender y su adaptación, buscando además impactar de manera positiva al alumnado y a los diferentes administrativos y tutores acerca de los diferentes métodos de enseñanza que puede influir para que los estudiantes puedan aprender a su propio ritmo


Video recomendado acerca de la inclusión educativa 

https://youtu.be/4INwx_tmTKw?si=xyPbw9a_fuT-AXeS 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Portada

  Lilian Rocío Castaño Castro   Grupo _234   Programa psicología   Tutor Hector Fabio Rivas Martinez    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DIS...